A la hora de elegir una cámara dentro de una misma gama entre otras cosas hay que tener en cuenta una serie de aspectos técnicos que nos ofrezca lo que realmente necesitamos.
Elegir una cámara
A la hora de elegir una cámara dentro de una misma gama entre otras cosas hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
La Pantalla
Las pantallas de cristal líquido conocidas como LCD (Liquid crystal display) permiten visualizar al instante el resultado de la foto realizada y normalmente se pueden usar como visor a la hora de disparar. Debe tenerse en cuenta que a mayor tamaño de la pantalla LCD mayor será el consumo de batería de nuestra cámara.
La Batería
Es conveniente que las baterías sean recargables y es asconsejable llevar al menos una batería de recambio si se prevee tomar muchas fotografías, ya que las cámaras digitales tienen un gran consumo de energía.
Las baterías pueden ser las convencionales pilas del tipo AA o las de Ión-Litio, preferentemente que puedan recargarse de forma externa, o sea, sin que tengan que estar puestas en la cámara, para una mejor conservación de la misma. Su capacidad de almacenamiento y duración es mayor que las pilas tipo AA y por lo tanto son más aconsejables.
El Sistema de Almacenamiento
Es muy interesante que nuestra cámara tenga un sistema de almacenamiento de imágenes extraíble para que podamos seguir haciendo fotos sin tener que borrar la memoria y sin tener que descargarlas en nuestro ordenador para no perderlas.
Normalmente se usan las tarjetas de memoria del tipo Memory Stick, CompactFlash, Smart Media, Multimedia Card, Secure Digital Card, ect.
La Optica:
Una cámara con buena óptica (conjunto de lentes que captan la luz y crea la réplica del objeto que estamos fotografiando) es esencial para obtener buenos resultados.
El objetivo debe dispner de un zoom óptico que permite hacer fotografías con mucho detalle sin perder calidad. El zoom digital ofrece menor resolución porque recorta una determinada área de la fotografía y la amplía. Al no utilizar todo el sensor estamos usando una cantidad más limitada de píxeles y esto supone, por supuesto, resultados de peor calidad.
El Visor
Es recomendable que la cámara tenga un visor óptico porque nos va a ayudar a ahorrar energía al no tener que usar constantemente la pantalla LCD para visualizar lo que queremos fotografiar. Este tipo de visores aumenta la estabilidad de la cámara ya que la postura que se adopta al usarlo permite una mejor sujección de la cámara.